Con mayo , mes de las flores, presentes en casi todas mis recetas siempre , os propongo hacer este bizcocho de limón, con uno de los nombres más bonitos que he conocido en repostería , INFINIMENT CITRON del famoso maestro pastelero Pierre Hermé. Es una de sus creaciones más sencillas, disponible en sus exclusivas boutiques de París y, a partir de ahora, también en tu propia casa. No he encontrado la receta de manos del propio Hermé, pero sí hay un montón de blogs franceses que la tienen, aunque yo he seguido la receta adaptada con una decoración especial con glaseado blanco, pétalos de flores y limón confitado.
Hacedlo en casa, nos os arrepentiréis y allá donde lo llevéis será el gran triunfador: es un bizcocho fácil de hacer, bonito de ver y, lo mejor de todo, es que está increíblemente bueno. Queda dorado por fuera, con un ligero toque crujiente, y tierno y jugoso por dentro. Ideal para los fans de los sabores cítricos. Al día siguiente mejora aún más, y se conserva estupendamente bien tapado en la nevera.

INFINIMENT CITRON
INGREDIENTES
* ralladura de 2 limones
* 200 gr de azúcar glass
* 3 huevos L
* 95 ml de nata para montar del 35% M.G.
* zumo de 1 limón (puede ser un poco más, yo le puse 1 y medio)
* pizca de sal
* 190 gr de harina
* 5 gr de levadura química
* 70 gr de de mantequilla derretida pero fría
* PARA DECORAR:
* pétalos cristalizados
* trozos de limón confitado
INSTRUCCIONES
Engrasamos nuestro molde y le ponemos una tira de papel de hornear en la parte ancha para que podamos desmoldar sin problema. Precalentamos el horno a 200º
Comenzamos rallando los limones y añadiéndola toda al azúcar glas para que tome todos los aromas. Lo dejamos 10 minutos mientras preparamos el resto.
Derretimos la mantequilla y la dejamos que pierda temperatura.
Batimos los huevos con el azúcar glas aromatizado con unas varillas eléctricas durante unos 5-10 minutos o hasta que duplique de tamaño. Añadimos la nata, removemos bien y añadimos el zumo de limón. Una vez todo bien incorporado, tamizamos la harina junto con la levadura química y la pizca de sal. Lo añadimos en tres tandas batiendo a velocidad lenta, cuidado con sobre-batir la masa. Por último añadimos la mantequilla derretida y fría y removemos de nuevo hasta que esté todo homogéneo.
Echamos toda la masa al molde y metemos al horno precalentado 200º.
ATENCIÓN A ESTE PASO: Pasados los 10 primeros minutos abrimos el horno y extraemos la rejilla del horno donde está nuestro molde, en este momento no hay problema de estropear el bizcocho, solamente se ha calentado ligeramente la masa y la parte superior está un poco más espesa. Con un cuchillo afilado cortamos la superficie de forma longitudinal en el centro a todo lo largo del molde rápidamente metemos de nuevo la rejilla dentro y cerramos el horno. Bajamos la temperatura a 180º y lo horneamos durante unos 60 minutos (o hasta que la brocheta salga limpia). Te animo a que pruebes a hacerlo así, conseguiremos que el bizcocho tenga una panza bonita justo donde queremos que la tenga, el corte le ayuda y nos lo asegura.
Mientras tanto, preparamos nuestro almíbar para calar el bizcocho (opcional, pero le da un sabor intenso a limón increible)
ALMIBAR DE LIMÓN:
- el zumo de 1 limón
- 60 gr de azúcar
Solo hay que mezclar el zumo con el azúcar en un cazo y llevar a ebullición 2 minutos o hasta que se disuelva el azúcar. Cómo todo depende del tamaño de los limones y cuanta cantidad de zumo produzca, prueba el almíbar por si tienes que añadir más azúcar o más zumo de limón si queda demasiado dulce. Siempre puedes rebajar el almíbar con agua o simplemente no ponerlo
Una vez haya salido nuestro bizcocho del horno, lo dejamos reposar unos 5-10 minutos en el molde desmoldamos encima de una rejilla y lo calamos con nuestro almíbar de limón si es nuestro gusto (es opcional aunque recomendable)
Lo dejaremos enfriar por completo antes de cubrir con el glaseado blanco.
GLASEADO BLANCO:
- 100 gr de azúcar glass
- 1 o 2 cucharadas de nata para montar del 35% M.G.
- 2 gotas de aceite esencial de limón (opcional)
Para conseguir un glaseado blanco simplemente tenemos que añadir muy poco a poco la nata al azúcar glass. Queremos que quede espeso pero que caiga un poco, así que ajusta (siempre puedes añadir más azúcar glass si te pasas o nata si te quedas corto). Por último podemos añadir aceite esencial para darle sabor. De inmediato cubrimos nuestro bizcocho y decoramos con los pétalos, limón confitado y los non pareils y las perlas blancas.
Cómo siempre podréis ver un paso a paso completo por stories de Instagram y dejaré en destacados la elaboración y el montaje completo. Espero que os guste.




¡Cinco estrellas si te has chupado los dedos!
3 comentarios
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore.
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil.
Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere.